Para sentir.

«Esas melodías que eran escuchadas por el alma , que sólo el sol y la naturaleza podían recitar, donde la brisa del viento hace estremecer cada parte del cuerpo en un juego de emociones , donde el dolor y la liberación , son las letras que no se escuchan siendo sólo captadas por  el  alma.»

Imaginen oír ésta música escalofriante al amanecer o en un atardecer….
No tiene precio!

Link:

THE LAST OF THE MOHICANS

Lotus Flower ❤

¿Quién debería ser?

Hoy en día la inseguridad por nuestro cuerpo está arrasando con nosotros mismos, existe una preocupación exagerada por el aspecto físico; resultado de una sociedad que valora PRIMORDIALMENTE las apariencias.
Nos preocupamos tanto por esos cánones de belleza que nos muestran las revistas, la televisión, los anuncios publicitarios, las películas, etc; que nos olvidamos de lo que REALMENTE es importante:
AMARNOS TAL COMO SOMOS.
Aveces nos vemos inmersos en este tipo de pensamientos que pueden llegar a causarnos una obsesión, y quiérase o no, todo el mundo pasa por esta fase a la que llamamos «inseguridad» y muchas de ellas lamentablemente nos acompañan por el resto de nuestras vidas.
Las inseguridades no sólo llegan acompañados del aspecto físico, en muchas ocasiones hablamos de inseguridades emocionales, (sobre este tipo hablare próximamente) pero sea cual sea, arrasa de la misma forma: casi siempre causa cierto grado de aislamiento; cuanto mayor es la inseguridad, mayor es el grado de aislamiento.

Para poder entender mejor a lo que me refiero pasaré a contarles sobre mi mejor amiga que últimamente esta pasando por esta fase de inseguridad con su propio cuerpo.
Ella, con 24 años es madre, esposa y ama de casa. En muchas ocasiones suele sentirse agobiada por no tener tiempo para ella, no porque sea una persona egoísta, simplemente porque como todos, necesitamos nuestro tiempo para estar tranquilos y relajarnos.
Actualmente ella esta asistiendo a un grupo que tiene la fundación ALCO (Asociación de Lucha Contra la Obesidad) en nuestra ciudad.

Para mayor información pueden darle una visita: http://fundacionalco.org/

Desde que comenzó este grupo se ha esforzado más de lo que se imaginan para luchar con esas inseguridades que día a día la atormentan, recolectando de a poco esos frutos de todo este proceso, dándole lugar también a los pensamientos positivos y alejando de a poquito los negativos; aunque la práctica de ello sea mucho más difícil, se puede seguir adelante, pero no por los demás, sino para mejorar, para que nosotros estemos satisfechos, felices y por sobre todo; SANOS.

En esta entrada voy a transcribir unos mensajes que ella me ha estado escribiendo sobre este proceso (aclaro que tengo su permiso para mostrar esta conversación)

Aunque nadie lo vea, yo estoy peleando conmigo misma para mejorar, rechazando aspectos negativos de mí, porque me niego rotundamente a que mi cabeza me traicione haciéndome creer cosas que realmente no son como pienso.
Tuve un 2015 horrendo y necesitaba encontrar un culpable. Me lo pase enojada con todo el mundo y por las dudas castigándome a mi misma también, y ahora me doy cuenta de que las cosas malas son pasajeras, que todo es mejorable y que frente a lo que no tiene solución, ¿para que me voy a amargar y gastar energía? Ya está, tengo que seguir, para que lo que venga sea mejor que lo anterior.
Mejorar el espíritu, o cualquier cosita que mejore lo que fui ayer.
Lamentablemente a mí me pasa que tengo que revolver la «porquería» para entender por qué me escondo en mi gordura. Qué me avergüenza de mi o de quién me escondo. O peor; a quien castigo..
A mi me sirvió subir 200 gramos. Porque me pregunte:  «¿QUÉ NO HICISTE BIEN ESTA SEMANA? ¿A QUÉ LE TENES MIEDO?
Hoy escuche, que una mínima buena acción diaria hace el cambio. De a poco.
Hoy explicaron que una curva de peso perfecta tiene altibajos, porque habla de realidad, sino.. es insostenible.
El que diga: «yo lo hice rápido y no recaí» MIENTE. Hay que curar nuestra espiritualidad, todas somos jóvenes.
Lo que te cuento fue una reflexión profunda pero sobre todo dolorosa, y que la mejoría, es la junta de todos esos buenos cambios.
En cambio los «retrocesos» son enviones…
Si después de resolver la obesidad tengo que resolver otra cosa lo haré, porque así funciona.
Ir resolviendo.
Sino una cosa tapa la otra.. y no resuelves NADA.
Curarse duele, porque es revolver inseguridades, es mirarse fijo a los ojos, es admitir el error propio, también es aguantar la auto-critica que es jodidísima, peor que la de la sociedad. Es soportar que sos responsable del problema y de la solución, y que tenes que escarbar y llegar a la herida, sacar la mugre de ahí y aguantar todo ese dolor.
BANCARTE TODO.. Para que de una vez y por todas, se cure.
Y lo peor, es que tenes que estar atenta a darte cuenta que estas herida y tenes también que evitar que se vuelva a infectar..
Ir al grupo de ALCO es sentarme y sentir el grano en el culo todos los miércoles, porque sino una se engaña y se hace la boluda, la que el grano no está..
Sí, ESTÁ.
PASA QUE VOS HACES TODO LO POSIBLE PARA NO SENTIRLO Y MIENTRAS TANTO SIGUE CRECIENDO Y CUANDO TE SIENTES (PORQUE ALGÚN DÍA TE VAS A SENTAR) TE VA A DOLER, MÁS QUE SI TE SENTÁS AHORA.
Yo por ejemplo tengo miedo a que mi problema deje de ser la obesidad para que sea otra cosa.. Porque al fin y al cabo, ya sé que a mi obesidad puedo sobrevivir por ahora…
Al juicio de la gente, a la ropa que no me entra, etc.
Ésto es una competencia con vos misma, y si vos no te superas…
¿QUE VAS A SUPERAR EN ESTA VIDA?
Entonces entendí que tengo que perdonarme y dejar de castigarme.
Dejar de ser rencorosa conmigo misma, porque si sigo despreciándome, no hay crecimiento ni mejoría.
Ésto para mi, no es solo bajar de peso.
Ésto, es curarme.
Dejar ir a la hija que quise ser y no fui.
Aceptar la hija que fui y soy.
Aceptar la madre que soy.
Aceptar que soy linda y amada a mi manera.
Éstos mínimos 8 kg  que llevo bajados son la prueba de que lo que me propongo puedo lograrlo, porque somos los responsables de todo lo que nos hacemos. Lo bueno y lo malo. Y lo que dejamos que nos hagan también.
Es un proceso.
En la practica, no sé cuánto me va a llevar. Pero este… es el modo de vida que yo elijo para mi.
Todos los dias hago ALGO que me permita por la noche acostarme y decir: «ESTOY ORGULLOSA DE MI MISMA PORQUE ENTRE NADA Y UN POQUITO, HICE UN POQUITO QUE SE SUMA AL POQUITO DE AYER Y AL DE MAÑANA».
Mi vida es como una estacion de servicio pero en vez de «X» días sin accidentes, mi cartel dice «X» días queriéndome un poco mas que ayer.
Y bueno. Estoy bien por eso, porque voy tranquila, y sé que los altibajos son parte de esto.
Lo importante es seguir.
Seguir y seguir; pero no arrastrando los pies.
Enderezada.
Prestando atencion.
Solo depende de mi…
¿Sabes que fuerte es cuándo tomas conciencia pero de verdad?
Cuando decis » I’VE GOT DE POWER 🎶»…
El entorno es fundamental, pero también es una excusa increible. Se adapta a todo si qeres… El secreto está en dónde colocas tu energia.
A largo plazo, es igual de desgastante hacer bien o mal las cosas, pero todo en la vida te desgasta, con la diferencia de que la satisfacción te renueva completamente.
Es como un laberinto…. si ir por un lugar o por el otro es el mismo esfuerzo, pero sabes cuál te lleva a la salida.. ¿Por qué vas a ir por otro?

Yo estoy muy orgullosa de mi mejor amiga, hermana que me regalo la vida.
Por no dejar que la vida la golpee tan duro como para que no pueda levantarse.
Sentir su proceso como mío también, apoyándola y decirle que todo tiene solución. No dejemos que las inseguridades se adueñen de nuestro espíritu, amemonos tal cual somos, dejemos de lado el prejuicio de la gente que no nos sirve de nada.
Si no estamos conformes con nosotros mismos hagamos algo para cambiarlo, pero sólo para sentirnos bien, para estar saludables.
Nada es imposible, todo esfuerzo tiene su recompensa, y yo confío plenamente en ella.
Los pensamientos positivos, son un GRAN paso hacia el cambio.

image

Siempre elige la primera opción ❤

«…Yo voy y tú te quedas…»

Encontre este pequeño fragmento, (el cual desconozco el dueño de su autoria) y leyendo los comentarios del post de quien lo ha compartido, me ha llamado la atención uno de ellos, más que nada porque era el único comentario entre miles que no transcribió alguna frase de lo que leyó…

«Un sin sentido total, lleno de paráfrasis mentales con menos sentido aún, sentimentalismos sin sentimiento. Juegos de palabras, sin hilo conductor. Y justamente al final quieres que se les pinte un ‘sentido’ a los lienzos, cuando precisamente el amor del que hablas, es un sin sentido, un amor dañino y loco, obsesivo, de esos que no son nada sanos. Totalmente irracional. Casi una necesidad de amar por amar… No se…»

Honestamente, creo que esta persona ha realizado una excelente interpretación a lo que acababa de leer.
Digo esto porque a veces nos cuesta tanto, pero TANTO poder REALMENTE discernir sobre algo que leemos en este caso.
Muchas veces la poesía es cruda, pero está tan bien ambientada, llena de colores y frases hermosas que no nos damos cuenta que son simples metáforas a situaciones que muchas de las veces no son bellas como parecen. Éste es el caso:

image

Porque, cariño, yo te quiero lo suficiente como para querer que seas feliz, pero no tanto como para que el que te haga sonreír sea otro. Y es que si no te digo «ven» es porque quiero que vengas. Que si me callo, es porque lo que no te digo es «te quiero». Y es que me voy como aquel que quiere que se lo impidan. Porque sé que la felicidad sólo depende de que te des cuenta de que pierdo todos los trenes en los que no te subes. Que te des cuenta de eso y me beses en el andén como cuando dos se reencuentran después de mucho orgullo de por medio. He soñado algunas noches contigo. Con nosotros. Yo voy y tú te quedas. Hablamos de cosas que ahora no recuerdo, y luego me miras, y nos callamos. Y es ese silencio que precede a los besos que parecen no terminar nunca. Pero no hay beso: despierto antes. Lo he soñado muchas veces, que encadenarme a tu cuerpo es también otra forma de ser libre. Pero sólo es un sueño. Y cuando suena la alarma y abro los ojos, también se abren algunas heridas, y empiezo a pensar que la peor distancia que me separa de ti es el miedo que le tengo a que algún día te alejes del todo. Y es que el no intentar las cosas evita que podamos fracasar, pero cuánto jode no saber si cuando piensas en mí también te quedas muy callada, como si esperases que algún beso te tomase la palabra. Como si esperases que alguno de mis besos te hiciese hablar. Y no sé entablar una conversación conmigo mismo, para decirme que te estoy perdiendo al no recordarte que te recuerdo cuando hace frío. Que las madrugadas sin ti parecen lienzos a los que alguien no les pintó un sentido. Y me cuesta olvidarlo algunas veces.

(Desconozco autor)

Palabras que duelen

image

«No te van a querer ni los perros», era la frase que ella siempre usaba para retar a sus hijos cuando se portaban mal. Primero, venía el pellizcón, y después, como de remate, esta frase punzante, aguda. Seguramente, si le preguntan, ella los educó con amor. Y en nombre del amor, dijo frases como estas…

«¿Quién quiere otro choripán?», preguntó Carlos en el cumple de su hija. Ella estaba festejando sus 19 y él se había ofrecido de asador. «¿Quién quiere otro choripán?», insistió. «Vos no, mi amor, que estás muy gorda», fue la frase que disparó delante de todos sus amigos. Ella se puso roja de vergüenza, un nudo enorme le cerró la garganta y no comió más. Se levantó despacio y la soledad de su cuarto adolescente fue el mejor refugio hasta la madrugada del día siguiente. El padre murió preguntándose qué hizo mal esa noche.

«Vamos, no seas mariquita», le dijo su profesor de natación cuando él –que en ese momento tenía 6 años– pidió una toalla al salir de la pileta porque tenía frío. Y todos sus amigos empezaron a reírse. «Mariquita, mariquita», le gritaron. Y el profesor, lejos de hacerlos callar, los alentó. Nunca más volvió a nadar. (Y nunca, en 34 años de vida, apoyó sus labios en los labios de una mujer.)

«Sos un elefante dentro de la clase», le dijo su profesora de Dibujo el primer día del primer año del secundario. Ella venía de un primario impecable, donde Dibujo era su materia preferida. Y era, para hacer honor a la verdad, una joven promesa. Ese año, se llevó Dibujo a diciembre. Volvió a dibujar 28 años después, cuando –terapia mediante– descubrió cuánto la había inmovilizado esa frase.

El Perito Moreno fue el lugar elegido para festejar sus 10 años de casados. Caminata por el glaciar, todos los turistas en hilera para no resbalarse. Ella iba delante; él, detrás. «Tu culo me tapa todo el sol», fue la frase que eligió él para hacer un chiste. Y no entendió por qué esa noche ella se encerró en el baño a llorar.

Son frases que no te matan, pero te marcan para toda la vida. Frases de mierda. No importa cuántas horas de terapia le dediques a deshacerlas, ellas están ahí… rondando, para reaparecer sin previo aviso. Son frases que, cuando las contás, te parece que estás exagerando, que no pudieron ser así, que quizá las recordás mal… Entonces descubrís la crudeza de esas palabras.

Lo bueno es que un día, porque ese día –créanme– finalmente llega, te sacas uno por uno todos los puñales que te clavaron en el cuerpo y en el alma, te haces un sana, sana, colita de rana y descubrís que no fueron dichas con odio, que los responsables de escupirnos tamañas frases son seres que cargan, a su vez, con otras frases. Y entonces llega el perdón. Y perdonamos. Más adelante –bastante más adelante– viene la compasión. Es ahí cuando volvemos a sentirnos felices, con ganas de caminar sobre el Perito Moreno más allá del tamaño de nuestro culo, de nadar y gritar: «Tengo frío, tráeme una toalla», de hacer una lista con toda la gente que te quiere. Porque no solamente te quieren los perros…

Tratemos de pensar antes de hablar… ya que las PALABRAS QUE DUELEN tardan muchos años en salir del corazón del otro, y hasta a veces no salen… No perdamos tiempo con los que queremos, porque perdonar lleva mucho tiempo… PENSEMOS ANTES DE HABLAR… TRATEMOS DE NO HERIR EL CORAZÓN DE LOS QUE MAS AMAMOS…
«PALABRAS DE AMOR, ALEGRAN EL CORAZÓN»…

(Desconozco autor…)

Fuimos

image

…y la vida nos enseño a ser nosotros mismos.
Caminamos por valles de dolor, pero iluminamos los caminos con la espada de nuestras lagrimas, la verdad floreció del alma.
Fuimos brujas, fuimos hadas, fuimos mariposas, transformando nuestro dolor en sabiduría, luchamos por la madre tierra y su verdad…abrazamos arboles aprendiendo a volar.
Amamos y nos desgarramos conociendo la verdad del amor.
…Hoy somos mas fuertes, aprendimos a amar.

Charles Bukowsky

Charles bukowski A Ann Bauman, 2 de mayo de 1963.

Estoy escribiendo esto después de nuestra conversación telefónica, y tú no tienes plata, y deberías tener, y sin embargo también hace bien no tener, fuiste un sonido desde la oscuridad, y te amo por eso, hay algo bueno en ti, puede que no lo sepas, pero existe, y olvídate de todas las comas y de esta charla estilo libre… Es tan raro escuchar un sonido en la locura. No me siento cómodo hablando por teléfono. No me siento cómodo hablando. Aunque digo cosas pequeñas y tontas, es sólo por vergüenza y carencia de habilidad y de corazón y por todas las carencias que me impiden expresar lo que quisiera, y cuando cuelgo el teléfono siempre siento que fracasé. No un fracaso ordinario, sino un fracaso que afecta a todo: a mí mismo, a vos, a nuestra próxima mañana, a todas las maneras en que se enrosca el humo. Ann, creo que tienes que saber esto: no soy básicamente un poeta, odio a los putos poetas que se complican la vida contra el mundo quejoso, y los poetas son malos, y el mundo es malo, ¡y nosotros estamos acá!, Sí. Lo que quiero decir es que la poesía, la que yo escribo, es sólo una décima parte de mí. Las otras nueve partes están asomadas a un acantilado sobre el mar escupiendo maldiciones baratas. Me gustaría sufrir a la manera clásica y tallar un mármol que dure siglos después de este perro que escucho tras mi ventana de 1963, pero estoy maldecido y bofeteado y malgastado hasta la nulidad en mis brazos y ojos y dedos y esta carta esta noche, 1 o 2 de mayo de 1963, luego de escuchar tu voz en el teléfono.
Merezco morir. Espero la muerte como a un halcón engalanado que con su pico, su canto y sus púas busca mi sangre enjaulada. Suena lindo, pero no lo es. La poesía que es parte de mí, la realidad aparente, lo que escribo, es bosta y basura y saliva y viejas naves de combate que se hunden. Sé que cuando el mundo -que es barato y sin clase ¿y qué más? ¿qué más?- Olvidé la poca poesía que escribí, no será del todo culpa del mundo, porque yo no pienso en escribir, y sólo el filo del cuchillo, con el que unto la manteca o corto la cebolla, tiene un poco de práctica en los versos de mi mente.

No sabes lo importante que fue tu llamada para mí, aunque te debo haber parecido torpe y atolondrado y estúpido, pero me gustaría que no me volvieras a llamar porque sé cómo te están yendo las cosas (no muy bien) y no quiero que la poca buena gente del mundo sea herida por Bukowski el vomitador. Todo esta bien ahora, pero yo no sé si vendrá o cuando vendrá el próximo ataque, lo cual es un punto de vista cobarde, y todos los hombres son cobardes al ahogarse, escúchales gritar, ¿y qué es la vida? ¿qué? Hundiéndose en el agua, y no es la falta de aire y luz y pulmones y ojos y amor lo que cuenta: es esta picazón que pusieron en nosotros y que nos hace preguntarnos por qué carajo estamos acá; por esas pocas cosas. Como una llamada desde sacramento a las 7.30 de la noche. No sé, no sé, y eso es tan triste. Si las cosas se arreglaran con mi llanto, todos nos ahogaríamos en mis lágrimas enfermas.

Pero no sé qué hacer. Tomo demasiado. O no lo suficiente. Hago apuestas. Hago el amor con mujeres que sólo viven dentro de sus cuerpos y miro los copos de sus ojos y sé que les miento y que me miento porque no soy más que un perro, y el amor o su acto deberían contener algo más que dos pedazos de carne friéndose en una sartén o todo está perdido como pasto del jardín o caracoles pisados y aplastados, abandonados a una suerte de viscosidad viviente, a una vida triturada para siempre.

Este asunto de la poesía es el peor de esos pisotones. Te debilita. Y si un hombre ya es débil antes de escribir poesía, entonces se convierte, finalmente, a través de los golpes de sombras y quejas, en lo que es: sólo otro muchachito rosado que hace su puto trabajo de la manera más frágil y vomitiva.

Tienes que entender que hay otros modos de enfrentar la vida que no son la máquina de escribir. Quienes lo hicieron así quizá no sean el mejor ejemplo.
Nunca tomes al arte como un espejo sagrado. Lo justo siempre es poco, y eso incluye a todos los siglos. Los países más honorables no sobreviven por coraje, ni las épocas sobreviven a los buenos artistas. Todo es azar y mierda y el golpe de los vientos. Por favor perdóname las malas palabras. Si hay algo que odio es una palabra vil dicha vilmente o un chiste verde o el sexo y la vida de un hombre y una mujer que quieren la cosa así como está. Quizás yo esté perfectamente loco y tú deberías saberlo (una nota más sombría con chillidos dorados) y no tengo intenciones de agarrármelas con tus obras de teatro…

Algunas están bien… Racine, etc., Y uno sólo se puede reír de eso cuando no da o intenta, y yo digo adelante: versos o llamadas telefónicas o tarjetas de crédito o muerte o amor o enormes balnearios en playas de sonido y golpes y momentos de medianoche, te agradezco por seguir y yo, también, mientras tanto, sigo un poquito más.

P.d.: No me odies por sentir más de lo (quizás) necesario. Puede que sea mejor que las ranas perdidas y el aire quemado de nylon y neón… Puede que sea mejor que nos convirtamos en criaturas de gestos en vez de realidad, y el matrimonio es una realidad de la vida y muy pocos de nosotros pueden soportar el matrimonio o la realidad o la vida.

Liebster Award

image

Imagen sacada del blog de Pablo.

Como siempre, llegando tarde acá estoy.

No soy muy buena con estas cosas, pero voy a hacer el intento…
Me han nominado al Liebster Award, un premio que se les da a los blogs pequeños, y creo que me siento muy contenta de dar a conocer mi humilde espacio en el que puedo ser yo misma, contando mis pequeñas y grandes “AVENTURAS”. Así que sin más, empecemos.

 

  • Agradecer al blog que te nominó y seguirlo.

 

Bueno Pablo, gracias por tenerme entre tus nominados, y aunque no sé cómo hacer un link para entrar a tu blog (jaja), me quedo tranquila que muchos de mis seguidores te conocen, y si no lo conocen lo pueden encontrar como: https://elaguijonescarlata.wordpress.com

No sólo te voy a agradecer por nominarme, sino por ser la persona que eres desde que llegue a este lugar, y aunque creo que a veces las palabras están demás lo vuelvo a repetir: tus palabras de aliento en cada entrada que posteo son una gran caricia al alma, por el simple hecho de que siempre tienes la palabra justa y necesaria para sacarme una sonrisa.

 

 

  • PREGUNTAS

 

  1. ¿Qué fue lo que te llevó a escribir por primera vez?

    La primera vez que decidí escribir, estaba destruida mentalmente y necesitaba desahogarme de alguna manera, sabiendo que mi redacción no era, ni es la mejor, pero escribo cuando me grita el alma.
    Siempre tuve el mismo sistema desde que tengo uso de razón, leer para distraer la cabeza, escribir para “hablar”. De alguna u otra forma, sabiendo que nadie podría llegar a leer lo que escribiese me sentía un poco mejor, y eso al menos para mí, era una forma de decirle a mi conciencia que iba a estar todo bien.

 

  1. ¿Qué haces cuando quieres escribir pero estás bloqueada?

Simplemente no lo hago, muchas veces me he sentido bloqueada y eso trae consecuencias en mi vida; cuando no puedo desahogarme de alguna forma, me cuesta hasta hablar… Sí, hablar.

Me siento tan mal, que mi voz no puede decir siquiera  ‘HOLA’

  1. ¿Qué tipo de lectura te gusta?

Las novelas son mis preferidas, y si son de amor, mucho mejor. Pero algunos de mis libros no son de amor, y sin embargo los leo gustosamente. Por lo que diría que no importa que lea, mientras que su contenido me lleve un par de horas a un “espacio-tiempo”.

  1. ¿Cuál es tu mayor afición?

    En esta etapa de mi vida no tengo una afición, pero sé que clases de cosas podrían serlo si tuviera el tiempo necesario:
    PINTAR, PERFECCIONARME CON EL UKULELE, APRENDER A ANDAR EN SKATE, Y LEER MUCHO MÁS.
  2. ¿Cómo sería un día perfecto para ti?
    image

  3. ¿Qué haces para relajarte y desconectar?

    Meditar
  4. ¿Qué es lo que más valoras en una persona?

    Los detalles, de esos que no tienen precio, la honestidad, y todos esos buenos valores que te enseñan desde temprana edad.

  5. ¿Algo que siempre has deseado y que nunca has podido tener?

    El amor de mi padre.

  6. ¿Crees en las segundas oportunidades o piensas que la gente no cambia?

    Creo fielmente en las segundas oportunidades pero también creo que si no las sabes aprovechar, las aprovechan otros.

  7. ¿Algo que nunca podrías perdonar?

    Que lastimen a mi familia.
  8. Si pudieras elegir un lugar para vivir, ¿cuál sería?

    Madrid o Barcelona – España

AMAR A UNA BRUJA

Para atreverse a amar a una bruja hay que estar dispuesto a darle la vuelta a todo lo que creímos siempre que era el amor. Una bruja te querrá a su lado como cómplice, como compañero y amante compartiendo tres vidas. La tuya, la de ella y la que construiréis en común. Nunca alcanzarás del todo el centro de su corazón, porque ese lugar sólo le pertenece a ella. Una bruja nunca se entregará por completo a otra persona porque sabe que su verdadera esencia sólo es suya. Una bruja nunca perderá su identidad ni fingirá ser quien no es a cambio de amor. Lleva dentro los secretos del viento de la noche, el misterio de la luna en la mirada y el ritmo de la tierra en su corazón, ¿Cómo podría querer ser otra si ella ya lo es todo? Si un hombre no es capaz de ver la eternidad en la sonrisa de una bruja, nunca podrá comprender del todo la inmensidad de su amor.
Amar a una bruja removerá tu mundo, te despojará de años de ideas equivocadas y te hará enfrentarte con lo que se esconde en el fondo de ti mismo, te hará mirar a los ojos del espejo para descubrir qué es lo que ella ve cuando te mira. Te hará bailar al son de la melodía más antigua del mundo y te hará recordar que no es la primera vez que danzas esos pasos nunca olvidados y que no es la primera vida en la que la encuentras. Amar a una bruja te hará abrir la puerta a misterios que nunca imaginaste encontrar pero que siempre esperaste descubrir.
Cuando una bruja te ama conoces lo que es la plena confianza. Jamás te mentirá. Nunca te engañará porque sería como engañar y mentir a su propia alma. Si una de nosotras te ama, puedes sentirte afortunado porque no hay nada más limpio, desnudo y honesto que el amor de una bruja. Pero esperamos lo mismo. La mentira, el engaño, la traición… matarán todo sentimiento que pudiéramos tener por ti. Sufriremos y sentiremos un dolor profundo, pero sabemos cómo curarnos y continuar adelante.
Debes recordar que estamos conectadas con la tierra y sus ciclos, así que no siempre nos comportaremos igual. A veces el aire nos llevará de un proyecto a otro y resultará difícil seguirnos. A veces las ideas cruzarán tan rápido nuestra mente que sólo otra mente rápida y curiosa podrá seguir nuestra conversación. A veces el fuego hará que nos consumamos de pasión o estallemos como volcanes ante lo que consideremos injusto. Puede que nuestra furia sea difícil de enfrentar, porque no cualquiera puede medirse con la ira de una bruja.
A veces el agua nos sumergirá en épocas de silencio y melancolía, y parecerá aún más difícil alcanzarnos, pero cuando emerjamos del mar de nuestras emociones, te amaremos aún más porque nuestros sentimientos estarán aún más claros.  Otras veces parecerá que la tierra nos hace preocuparnos más de lo habitual por lo material, pero sólo estaremos creando raíces profundas para poder asentar el hogar que creemos juntos  en el tiempo y el futuro.
Puede que alguna noche la bruja que amas no se quede a tu lado, pero allí donde esté, bailando bajo la luna llena o explorando la oscuridad de la luna oscura, estarás con ella. Porque cuando una bruja se enamora sabe que esa unión fue forjada por su alma y la tuya mucho tiempo antes de nacer, así que podrás estar seguro de que regresará a tu lado. Y lo hará más completa, más feliz, más bruja y más enamorada que antes.
Si amas a una bruja habrás elegido compartir tu vida con una persona libre que, desde su libertad, compartirá su mundo contigo. Por eso has de saber que si algún día ella deja de amarte, no habrá juegos ni mentiras. No habrá engaños.  Las brujas conocemos muy bien el poder del amor, la fuerza que otorga compartir la vida con alguien que te impulsa a ser tu mejor versión y atreverte a alcanzar tus sueños con la seguridad de que siempre habrá alguien que creerá en ti. Saberse amado en este mundo cada vez más solitario es un don que debemos cuidar y agradecer porque no está destinado a todos. Por eso, si alguna vez todo termina, el último acto de amor de una bruja será dejarte ir. Sólo así ambos podréis encontrar la felicidad y la vida deseada. Solos o acompañados.
Y tú, bruja, si has llegado a una época de tu vida en la que estás preparada para compartir tu camino con alguien, nunca escondas lo que eres a la persona que amas. Muestra tu alma, deja fluir tu magia y dile quién eres desde el primer momento. Sólo así sabrás que lo que estáis creando es real.
Si te ama, debe amarte entera. Con todas tus vidas, con toda tu magia, con todos tus sueños. Con todos los misterios de tu corazón de bruja.

image

Por Eva Hyedra López