Creo en un Dios de amor.
Creo que cuando vivimos en paz y con esa sensación de tener el corazón lleno, estamos creando nuestro propio pedacito de Cielo en la Tierra.
Creo que la felicidad está dentro de nosotros mismos.
Creo que los mejores sueños son los que cumplimos.
Creo en el poder que tiene la música.
Creo en la poesía.
Creo en reír hasta llorar, y viceversa.
Creo que hay personas y lugares que tienen magia.
Creo que deberíamos viajar tanto como podamos.
Creo que los mejores días empiezan con una taza de café y terminan con una copa de vino.
Creo que una buena película nunca supera a un buen libro.
Creo en decir «por favor» y «gracias».
Creo que deberíamos abrazar más.
Creo que deberíamos juzgar menos.
Creo en cometer errores, pero sobre todo, creo en aprender de ellos.
Creo en volver a empezar.
Creo en luchar siempre por lo que creemos.
Archivos Mensuales: septiembre 2015
Como siempre, un deleite :)
Cicatrices. – http://wp.me/p4JFfz-7J
¿Por qué?
¿Por qué a veces nos sentimos vacios o incompletos?
¿Por qué hay tantas inseguridades mezcladas a su vez con seguridades?
¿Por qué somos fríos cuando no deberíamos serlo?
¿Por qué nos ponemos una mascara para poder salir de nuestra zona de confort?
¿Por qué idealizamos tanto a alguien?
¿Por qué no aprendemos de los errores siempre?
¿Por qué tenemos que tratar de caerle bien a alguien?
¿Por qué tenemos que seguir rodeandonos de gente que no tiene buenas intenciones, ni para nosotros ni para nadie?
¿Por qué debemos perdonar a alguien que nos lastimó tanto?
¿Por qué no hacemos eso que nos gustaría hacer y no lo hacemos porque creemos que quedaría mal visto?
¿Por qué no abrazamos un poco más de la cuenta?
¿Por qué no lloramos cuando tenemos ganas de hacerlo?
¿Por qué no podemos mostrarnos débiles una vez cada tanto?
¿Por qué no sonreimos más seguido?
¿Por qué no comemos lo que realmente nos gusta?
¿Por qué aguantamos que nos traten mal por miedo?
¿Por qué siempre encontramos algo para criticar del prójimo?
¿Por qué no miramos más a los ojos?
¿Por qué tratamos de olvidar a las personas que en algún momento de nuestra vida nos hicieron felices?
Hay cosas que no tienen respuestas, pero me gustaría saber……
Sería bonito creer en los deseos
No te prometo ser perfecta, pero sí te prometo el mejor de los amores
Enamórate de que tus ojos no puedan creer en lo que tus días ordinarios se convirtieron a mi lado.
Enamórate de mí, de mi ser, de mi libertad e independencia. No te prometo que sea perfecta, pero te aseguro que juntos crearemos un mundo más bello. Enamórate conmigo de la aventura y no dejemos de volar mientras no tengamos que pisar tierra.
Enamórate de mi amor por la vida y contágiate del mismo. Enamórate de la forma en la que mis ojos ven al mundo, siente y vive esta vida con tus cinco sentidos, no te quedes siempre si quieres, pero quédate hoy, ya que mañana no sabemos en qué dirección podamos volar y quizás sea la más bella de las despedidas.
Enamórate de cómo amo volar, de mi cuerpo y mente. Enamórate de la gran posibilidad de que yo pueda cambiar tu vida y de que te haga creer en la magia. Enamórate de que tus ojos no puedan creer en lo que tus días ordinarios se convirtieron y juntos creemos un impacto inigualable en el mundo si la vida así lo quiere.
Por último, enamórate de mí en el presente que aún no llega. Cuando esto suceda, nuestro tiempo será exacto. Entonces me daré cuenta de que te habrás enamorado de algo que va más allá de lo superficial y que no tiene limites. Y yo sabré que eres tú. Tan solo con tu presencia, yo sabré.
Y de ahí, podremos partir.
Yo creo en los ángeles
Yo creo en los ángeles, en esos que dejan éste lugar físico para irse a otro lugar mejor.
Dicen que los ángeles van al cielo, pero más creo en esos ángeles que viven en el corazón.
Cuando una persona se va, queda en nosotros un dolor imposible de explicar, nos deja un vacio inmenso, una tristeza profunda que te rompe en miles y miles de pedazos.
El extrañar a alguien que se fue, va mucho mas allá de extrañar su compañía, sino el extrañar esa esencia que nos transmitía cuando estaba en vida…
Y a medida que pasan los años, se nos va pasando el tiempo, y aunque el dolor siga latente, sabemos que es hora de soltar. Y aunque no es fácil, el camino sigue, porque así es la ley de la vida.
Una vez perdí a alguien y la volví a ver…
Sí, la volví a ver.
En mis sueños y en mis recuerdos más bonitos, y recuerdo que me dijo:
«LA VIDA SIGUE, YO SIGO TUS PASOS Y TE GUÍO PARA QUE TE EQUIVOQUES Y APRENDAS DE ELLO, PORQUE TODO TIENE SOLUCIÓN… LO QUE NO TIENE SOLUCIÓN ES LA MUERTE.»
Nunca vamos a saber con exactitud a que vienen los sueños, hay muchas definiciones sobre ello.. Quizás son deseos reprimidos, quizás es el dolor que te carcome tanto por dentro que se manifiestan de esa manera… No lo sé.
Pero de algo estoy segura, y es que vinimos a esta vida con un propósito, que la vida es un tablero de juegos en el que el final está el inevitable deceso y que algún día lleguemos a ese lugar perfecto, llamado paraíso.
Que no podemos salir de este mundo ilesos y sin cicatrices…. Pero aferrarse a un ángel es lo más parecido a ese paraíso.
«LA HUMANIDAD VARADA»
Me pregunté qué significado tenía la palabra HUMANIDAD.
Incoherentemente a lo que estamos viviendo, HUMANIDAD significa sensibilidad, compasión, bondad hacia los semejantes.
No somos dignos de llamarnos HUMANIDAD.
¿Hasta cuando gran parte de los humanos, especialmente los que ostentan poder, continuarán indiferentes al sufrimiento ajeno?
¿ Hasta cuando muchos festejarán sus vidas placenteras y colmadas de todo?, mientras niños como este mueren a diario mientras sus familias tratan de escapar del horror.
¿Donde están las Naciones Unidas?.
BASTA!
El desamor a llegado a un límite.
Todo lo que de nosotros sale a nosotros vuelve! Este olvido de los que sufren no será gratis.
El mundo está conmocionado, creo que el mundo está detenido, ensimismado en sus problemas, en ostentar lo que tienen, en vez de trabajar en lo que deberían ser.
´LA HUMANIDAD VARADA’ se titulan las tapas de diarios, los titulares de noticieros………..
Varado: inmóvil o que está averiado… Sí que lo estamos…
Le hemos robado a Aylan, de sólo 3 años la oportunidad de jugar, de reír, de aprender, de crecer… de soñar y de hacer realidad esos sueños.
Se me llena el alma de tristeza pensar en ese Angelito.
Aunque no tenemos que irnos muy lejos para ayudar.
A pocos pasos siempre hay alguien que necesita de nuestra caricia, de nuestro abrazo, de un plato de comida dado con ternura, de la palabra amable, sólo es un gesto de bondad hacia nosotros mismos…
RECUERDEN: Así como la guerra no nace… la guerra se hace, así también es con el AMOR…
Eslabones rotos
Eslabones rotos ( Cambia de vida ) – http://wp.me/p5AMzN-aE
descarga-pdf | Coger y contarlo
Les dejo por aquí un libro para que puedan leer, y espero lo disfruten tanto como yo 🙂
Triste, sincera y conmovedora, esta comedia romántica narra con frescura los momentos más reveladores de una pareja y su primera convivencia.
http://cogerycontarlo.com/descarga-pdf/
Coger y contarlo cuenta la historia de Santiago y Laura, dos jóvenes que se conocen un verano frente a la laguna de Lobos y que tienen todo para ser felices, para contarnos una historia de amor de película. Aunque no siempre todo sale como se lo espera: el sexo, las drogas, las infidelidades, una convivencia temprana, la creencia de que la vida está en otra parte, de que todo pasa muy deprisa; llevan a la pareja a mirarse a los ojos- verdaderamente a los ojos- y a encontrarse con quienes no querían encontrarse. La sangre como germen y desenlace de un idilio que acaba en tragedia.
Coger y contarlo- con una Buenos Aires cercana y vívida como marco- no es un libro de sexo, aunque sí tiene mucho sexo. Pero también tiene amor, risas, llantos, sueños, pasiones y desamores. Personajes entrañables y detestables. Situaciones que identifican a todos aquellos que alguna vez han intentado vivir el amor sin salir heridos.
Coger y contarlo es la historia de Santiago y Laura, pero también es la historia de muchos que, sin más pretensiones, desean ser felices.
10 DÍAS
Diez Días de Contacto – http://wp.me/p5RPRU-3j